domingo, 26 de julio de 2020

El Bocha tampoco pateaba penales.

En los años 70 y 80, era habitual hablar de los número 10 de nuestro fútbol, estaban el 'Beto' Alonso, Carlos Babington y Diego Maradona entre otros.
Pero a esta lista mencionada no puede faltar Ricardo Enrique Bochini 'el Bocha', fue genio y figura de Independiente donde jugo entre 1972 y 1991 en forma consecutiva, estuvo presente en mas de 700 partidos y convirtio mas 100 entre torneos locales e internacionales.
Bochini es el máximo ídolo en la historia de Independiente (al menos esta entre los 3 idolos mas grandes)  Tuvo la virtud de hacer muchos goles decisivos para el Rojo, sin embargo nunca ejecuto penales en tiempo de juego. Solamente se le registran algunos penales en definición que fueron convertidos.

sábado, 25 de julio de 2020

River en su dia mas triste.

El 26 de junio de 2011, se transformo en la fecha mas olvidable para River Plate en toda su historia.
En ese dia (y por primera vez), pierde la categoría y desciende a la 'B' NacionaL. Tras hacer malas campañas en los torneos anteriores, los pocos puntos obtenidos lo comprometieron en el promedio y lo obligó a jugar la Promoción ante Belgrano de Córdoba.
Cuatro dias antes en la ida, habían jugado en la docta  y los locales ganaron 2 a 0 y en la vuelta, los cordobeses aseguraron la clasificación empatando 1 a 1 en el Monumental. Pero en el transcurso del encuentro, River tuvo una clara situación de haber torcido la historia mediante un penal que le fue otorgado a los 23 minutos del segundo tiempo. La pena fue ejecutada por Mariano Pavone y su tiro fue contenido por Juan Carlos Olave siendo este, un golpe psicológico para la entidad de Núñez que terminara descendiendo tras la finalización del encuentro.  

viernes, 24 de julio de 2020

OSCAR PASSET


Figura 6to en la historia con 17 penales atajados sobre 49 ejecuciones.
Jugo en Union (SF) (1987-1988 y 1999-2000), River Plate (1988-1992), San Lorenzo (1992-1999), Independiente (2000-2001) y Newells old Boys (2002-2003).
Aquí el detalle:
1.  05-03-1988  26 fecha 87/8 a Pautasso (NOB)
2.  10-04-1988 31 fecha 87/8 a Alzamendi (River)
3.  17-09-1989 7 fecha 89/90 a H.Pérez (Racing)
4.  28-03-1993 7 fecha Clausura a A.Acosta (Boca)
5.  05-11-1993 9 fecha Apertura a O.Acosta (Banfield)
6.  29-05-1994 11 fecha Clausura a G.Sanguinetti (GELP)
7.  24-07-1994 14 fecha Clausura a Cedres (River)
8.  03-12-1994 16 fecha Apertura a S.Martínez (Boca)
9.  02-04-1995 6 fecha Clausura a L.F.Artime (Belgrano (Cba))
10.  11-06-1995 17 fecha Clausura  a Trotta (Vélez Sarsfield)
11.  06-11-1996 11 fecha Apertura a R.Capria (Racing)
12.  05-10-1997 8 fecha Apertura a J.Chilavert (Velez)
13.  10-10-1999 10 fecha Apertura a Plaza (Argentinos Jrs)
14.  08-04-2000 8 fecha Clausura a A.Montenegro (Independiente)
15.  02-07-2000 17 fecha Clausura a R.Astudillo (Talleres (Cba))
16.  11-04-2001 11 fecha Clausura a Marchesini (Los Andes)
17.  03-08-2002 2 fecha Apertura a Morquio (Huracán)
los penales 1,2,13,14 y 15 fueron en Unión, el 3 fue en River, del 4 al 12 fueron en San Lorenzo, el 16 en Independiente y el 17 en Newell's.
Esta primero en la historia de San Lorenzo como el máximo ataja-penales con 12 contenciones y segundo en la historia de Unión con 5 compartiendo este segundo puesto en el club tatengue con Juan Garzon, Nery Pumpido y José 'Perico' Pérez.

jueves, 23 de julio de 2020

EPIFANIO MEDINA


Comenzó su carrera en Rosario Central en 1972 y al año siguiente, se sumo a All Boys, entidad donde se consagro como jugador. Estuvo entre 1973 y 1975, y luego de un breve paso por Colombia volvió en 1977 para finalizar 1980.
Es el máximo goleador en la historia del albo en Primera División con 61 goles, de los cuales 30 fueron de penal, con 9 atajados y 2 desviados haciendo un total de 41 ejecuciones.  Se ubica 22 en la tabla histórica y es el que cierra el lote de jugadores que tienen mas de 30 goles convertidos de penal. 

miércoles, 22 de julio de 2020

DOS PENALES, DOS DESTINOS.

El 15 de agosto de 1981 por la ultima fecha del Campeonato Metropolitano de ese año, se enfrentaron San Lorenzo y Argentinos Juniors en el estadio de Ferrocarril Oeste (cancha donde San Lorenzo hizo de local).
Ambos equipos tuvieron una pésima campaña en este torneo por lo que consecuencia de ello, se ubicaban en las ultimas posiciones. Colon (Santa Fe) ya estaba último y descendido, mientras que los de Almagro y los de La Paternal llegaban antepenúltimo y anteúltimo respectivamente con un punto de ventaja uno sobre otro, por lo que San Lorenzo con solo empatar, se salvaba del descenso.
A los 15 minutos del primer tiempo un penal para San Lorenzo, le dio la posibilidad de la salvación, pero el tiro ejecutado por Eduardo Delgado fue atajado por Mario Alles y a los 39 minutos (también del primer tiempo) la posibilidad fue para Argentinos Juniors que no la desaprovecho cambiando el tiro por gol por parte de Carlos 'Loco' Salinas. El partido finalizo con victoria del Bicho por 1 a 0 y de esta manera, Argentinos se salvo del descenso, mientras que el Ciclón se fue a la B, siendo esta la primera vez en la historia del Fútbol de Primera División que un equipo de los llamado 'Grande' desciende de categoría.

martes, 21 de julio de 2020

AGUSTIN MARIO CEJAS


Fue uno de los mejores arqueros que dio Racing Club en su historia, donde actualmente posee el record de haber jugado mas partidos, como así también el record haber atajado mas penales en el club.
En la academia jugo entre (1962-1970 y 1977-1980). Huracán (1975) y River Plate (1981), mas dos etapas por Brasil en el Santos y en Gremio 1970-1974 y 1976 respectivamente. Entre otros record, Cejas fue el arquero que gano con Racing la Copa Libertadores e Intercontinental de 1967.
En materia de penales, atajo 11 sobre 61 ejecuciones aquí el detalle:
                                    1. 16-03-1969  4 fecha Metropolitano a Araquem De Melo (Huracán)                                   2. 22-06-1969 21 fecha Metropolitano a O.Guzmán (Argentinos Jrs)
3. 19-07-1970 20 fecha Metropolitano a Giribet (Huracán)
4. 13-04-1975 14 fecha Metropolitano a Rocchia (FCO)     
     5. 29-06-1975 28 fecha Metropolitano a A..Benítez (Banfield)
 6. 22-04-1977 10 fecha Metropolitano a Pagnanini (Indepte)
                                   7. 17-07-1977 16 fecha Metropolitano a Arico (Colon (SF))                                  8. 20-11-1977 1 fecha Nacional a N.Alonso (River)
9. 02-04-1978 7 fecha Metropolitano a Cerqueiro (Banfield)
10. 14-10-1979 7 fecha Nacional a R.A.Juarez (All Boys)
11. 21-10-1979 8 fecha Nacional a Outes (Independiente)
Atajo un total de 9 penales en Racing (del 1 al 3 y del 6 al 11) y los 2 restantes (4 y 5) en Huracán.
El 21 de octubre de 1979, Racing consigue una de sus victorias inolvidables ante Independiente, venciendolo por 3 a 2 en su estadio. Norberto Outes (quien era un especialista en patear penales) tiene la posibilidad de convertir para el Rojo, pero Cejas se lo impide. Siendo este su ultimo penal atajado en Primera División. 

lunes, 20 de julio de 2020

EL CHARRUA QUEMERO


Pedro Daniel Barrios llegó de Uruguay, procedente de Nacional de Montevideo. Jugo primero en Deportivo Mandiyú (Corrientes) entre 1987 y 1993 siendo integrante del equipo que ascendió a primera en 1988. Luego fue transferido a Huracán jugando entre 1993 y 1998. Fue pieza importante del equipo quemero que llego a subcampeon en el campeonato Clausura 1994. En Argentina convirtió mas de 60 goles en Primera División.
Barrios fue un gran ejecutor de penales, pateo 37, de los que convirtió 33, le atajaron 2 y desvío los 2 restantes. En la historia del globo, comparte el tercer puesto con Juan Filgueiras como máximo goleador de penal con 28 convertidos, 2 atajados y 1 desviado.
Gastón Sessa de Estudiantes (LP) en 1993 y Sandro Guzmán de Vélez en 1995 fueron los únicos arqueros que le atajaron un penal.

domingo, 19 de julio de 2020

EL ULTIMO DEL LOCO

El 30 de agosto de 1987, por la fecha 1 del torneo 87/8, Estudiantes de La Plata dio el batacazo en esa fecha, cuando derrotó a Boca Juniors en La Bombonera por 2 a 1. El equipo de la ribera, había renovado el plantel con nuevos nombres rutilantes y se esperaba mucho para este campeonato en el que finalmente realizo una campaña muy pobre, ubicándose en la posición numero 12. Mientras que los pinchas comenzaron auspiciosamente el torneo y terminaron en la 16 posición ganado nada mas que 6 partidos de los 38 que jugó.
Esa tarde, el 'Loco' Gatti ataja el penal numero 26 en su partido numero 730, a Ruben Dario Insua, a quien tambien le habia contenido una ejecución en el torneo anterior. Nadie pensaba hasta ese momento, que este seria el ultimo penal atajado por Gatti en Primera División.
 

sábado, 18 de julio de 2020

LA CURIOSIDAD DE MORENO


Para los que los vieron jugar, según los libros y los portales de internet,        Jose Manuel Moreno fue un jugador fuera de serie, de otro tiempo e ideal para cualquier esquema.
                Fue un jugador inigualable y de un gran liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha.                         Jugo en River Plate (1935-1944 y 1946-1949), Boca Juniors (1950) y Ferrocarril Oeste (1953). Ademas de jugar en México, Chile, Uruguay y Colombia. A lo largo de su carrera tuvo muchísimas distinciones, entre ellas, el haber ganado títulos en todos los países que jugo. Es una de la máximas figuras en la historia del fútbol argentino y esta dentro de los 10 mejores jugadores sudamericanos del siglo xx.
En la primera división del fútbol argentino convirtió un total de 187 goles (181 en River y 6 en Boca)
haciéndolos de muchas formas. Lo curioso es que el Charro jamas haya ejecutado un penal en mas de 20 años de trayectoria futbolística.




viernes, 17 de julio de 2020

ISAAC LOPEZ


Probablemente, que haya sido el idolo mas grande que dio Chacarita Juniors en todos los tiempos (al menos en Primera División). Nunca acepto jugar en otro lado que no sea en el 'Funebrero' donde estuvo entre 1937 y 1952 jugando un total de 343 partido en primera (Mayor cantidad de presencias en el club)
Según nuestros registros, cuenta con 18 penales atajados sobre 78 ejecuciones. 
Fue contemporáneo de Amadeo Carrizo entre 1945 y 1952 y figura 5to en la historia general.
Fue el máximo ataja-penales en Primera entre 1942 y 1963, Amadeo le igualo el record en 1964 y se mantuvieron como primeros hasta 1975.
Aquí el detalle:
19-03-1939  2 fecha a Colosia (Atlanta)
04-06-1939 12 fecha a Wilson (Lanús)
30-06-1940 12 fecha a Lángara (San Lorenzo)
15-09-1940 21 fecha a Baldonedo (Huracán)
10-05-1942 5 fecha a C.Martínez (Independiente)
26-07-1942 14 fecha a Danza (Ferrocarril Oeste)
01-11-1942 12 fecha a J.Díaz (Racing Club)
08-11-1942 13 fecha a Tossoni (Tigre)
25-11-1945 29 fecha a Labruna (River Plate)
11-08-1946 14 fecha a Pedernera a (River Plate)
17-11-1946 27 fecha a Walter a (Independiente)
19-06-1949 8 fecha a R.Bravo a (Racing Club)
21-08-1949 17 fecha a Zubieta (San Lorenzo)
20-11-1949 31 fecha a Pairoux (Lanús)
25-06-1950 12 fecha a Loustau (River Plate)
29-07-1951 16 fecha a Lacasia (Independiente)
25-11-1951 34 fecha a Sayago (Platense)
26-10-1952 23 fecha a Filgueiras (Huracán)


 

jueves, 16 de julio de 2020

OSCAR MAS


Convirtió mas de 200 goles en Primera División y esta posicionado 23 en la lista histórica con 34 penales ejecutados donde convirtió 29, le atajaron 1 y desvió los 4 restantes. Jugo en River Plate (1964-1973 y 1975-1977), Quilmes (1979-1981), Sarmiento (Junin) (1982-1983) y Mariano Moreno (Junín) (1983). Esta segundo en la historia de River como el máximo goleador (detrás de Labruna) y cuarto como goleador de penal con 22 convertidos y 2 desviados sobre 24 ejecuciones.

miércoles, 15 de julio de 2020

La particularidad de Don Alfredo


                                                                              Alfredo Di Stéfano, fue un jugador memorable. Considerado por los especialistas, uno de los mejores jugadores de Fútbol de todos los tiempos en el mundo. Su exitosísima carrera, tuvo inicio en 1945 cuando debuto jugando para River Plate, un fugaz paso por Huracán al año siguiente y vuelto a River en 1947 donde permaneció hasta 1949 año en el que partió a Colombia. 
En argentina, jugo solamente en la segunda mitad de la década del 40 y gano con River el Campeonato de 1947 en el que fue goleador también. En el lapso mencionado, El Gran Alfredo convirtió 49 goles y solamente una oportunidad tuvo de ejecutar un penal, el cual le fue atajado. 
El 13 de junio de 1948 por la 9 fecha de ese Campeonato, Roberto Quattrocchi de Rosario Central le contuvo el único disparo oficial que tuvo Di Stefano desde los 12 pasos. De haberlo convertido sus goles en Argentina hubiesen sido 50.

Jugadores de campo, que ocuparon el arco y atajaron penales

Hasta el momento, son 7 los jugadores de otra posición que alguna vez pasaron al arco y tuvieron la particular situación de haber atajado un penal. aquí el detalle: 
1) Julio Nuín. Defensor de River en la década del 50 y pateador de penales. En el año 1959, en un partido ante Atlanta disputado en la cancha de Huracán el 27 de septiembre, el árbitro expulsó a Amadeo Carrizo por agredirse con Alberto Dezorzi, un rival, y cobró penal. Nuín fue al arco y se lo atajó a Norberto Desanzo. Quedó en la historia como el primer jugador en atajar un penal en el fútbol argentino. Luego, Mario Griguol marcó el 1-0 final para Atlanta.
2) Iselín Santos Ovejero. El 4 de mayo de 1969, este defensor de Vélez fue a ocupar el arco a los diez minutos del segundo tiempo luego de que el árbitro Barreiro expulsara a Miguel Marín, el arquero de su equipo. El rival era Gimnasia La Plata. A los 85 minutos, sobre el final, hubo penal para el Lobo. Lo pateó Delio Onnis y Ovejero lo atajó. Ganó Vélez por 3 a 0.
3) Juan Carlos Cárdenas. El 22 de agosto de 1971, en el Gigante de Arroyito, Racing le ganaba Rosario Central cuando hubo un penal para el local. Guibaudo se lo atajó a Landucci pero fue amonestado por adelantarse. En la repetición volvió a atajarlo pero otra vez se adelantó por lo que vio la roja. Por ese motivo, el Chango fue el que eligió ocupar el arco. Faltando 15 minutos, otra vez penal para Central. El encargado de ejecutarlo en esa ocasión fue Roberto Gramajo. Cárdenas se tiró a su izquierda y desvió el remate. Ganó Racing por 2 a 1.
4) Oscar López Turitich. El 22 de abril de 1984, en un partido entre Platense y Boca en la cancha de Vélez, se produjo otro hecho histórico. A los 30 minutos del segundo tiempo, Gabriel Puentedura, arquero del Calamar, se retiró lesionado y como su equipo había agotado los cambios, López Turitich fue al arco. Boca ganaba 2-0 y tenía un jugador más pero Platense se lo empató. Faltando dos minutos para el pitazo final, el árbitro Juan Carlos Demaro cobró un penal para el Xeneize. El goleador uruguayo Fernando Morena, que ya había convertido uno de penal, se encargó de la ejecución y López Turitich le adivinó el remate y se lo atajó. Platense festejó el empate con nueve por la roja a Godoy en el final.
5) David Bisconti. El 19 de abril de 1992, Central perdía 3-0 con Platense en Vicente López y el 10 del Canalla se puso los guantes para reemplazar a Roberto Bonano, expulsado cuando faltaban menos de diez minutos para el final. Dos minutos después hubo penal para el local y Bisconti se lo atajó a Darío Scotto, quien un rato antes había convertido su gol desde los 12 pasos pero ante Bonano.
6) Agustín Pelletieri. El 3 de septiembre del 2012, el ex volante de Lanús se convirtió en el segundo jugador de campo de Racing en atajar un penal en la historia del club. Pelle fue al arco a los 88' por la expulsión de Jorge De Olivera. En el minuto 90 le contuvo el disparo a Gastón Caprari, de San Martín de San Juan. Racing goleó 3 a 0.
7) Adrián Bastía. El 26 de septiembre del 2015, el Polaco Bastía se sumó a la lista de jugadores que atajaron penales al contener el remate de Claudio Riaño cuando se jugaba tiempo de descuento del partido entre Atlético Rafaela y Unión. Bastía había ocupado el arco en los últimos minutos por la expulsión del arquero De Giorgi.

martes, 14 de julio de 2020

RUBEN OMAR SANCHEZ


Atajo en Boca (1966-1975), Lanús (1977), Ferrocarril Oeste (1979-1980) Newells Old Boys (1981). Jugo tambien en el ascenso, Mexico e Italia. Fue el arquero transición entre Roma y Gatti en el club de la ribera ademas de ganar 2 campeonatos.
Atajo 11 penales en primera division sobre 73 ejecuciones (6 en Boca, 2 en Lanus, 1 en FCO y 2 en NOB)
Aqui el detalle:
  1.                                30-06-1968  18 fecha Metropolitano a Eduardo Flores (Estudiantes (LP)                                         
  2.                                 02-11-1969    10 fecha Nacional   a Neumann (Chacarita Jrs)                             
  3.                                 27-02-1972  1 fecha Metropolitano a Vidal (Ferrocarril Oeste)                                                                 
  4. 17-09-1972  32 fecha Metropolitano a Cantero (Banfield) 
  5. 14-04-1974  12 fecha Metropolitano a Berta (NOB)
  6. 21-07-1974  1 fecha Nacional a Alberto Benitez (Banfield)
  7. 10-04-1977  8 fecha Metropolitano a Milozzi (Quilmes)
  8. 22-05-1977 14 fecha Metropolitano a O.Trossero (Union (SF))
  9. 10-06-1979 13 Metropolitano a L.Ugarte (Chacarita Jrs)
  10. 01-03-1981 2 Metropolitano a Patricio Hernandez (Estudiantes (LP))
  11.                        12-04-1981 10 Metropolitano a E.Oviedo (Talleres (Cba)).                                                             Del 1 al 6 son atajados en Boca, 7 y 8 en Lanus, 9 en FCO y los dos ultimos en NOB.
Esta en el tercer lugar como el arquero de Boca mas ataja-penales de la historia, comparte la ubicacion con Oscar Cordoba y Roberto Abbondanzieri. 

lunes, 13 de julio de 2020

HORACIO CORDERO


Jugo en Argentinos Juniors (1969-1975), Racing Club (1975-1978), Sarmiento (Junin) (1981-1982) y Unión (Santa Fe) (1983). Tambien jugo en el ascenso para Racing donde fue parte del equipo que volvió a Primera en 1985.
La carrera de Cordero como jugador fue dilatada, aunque sus gran parte de logros fue como entrenador en Guatemala y Costa Rica.
En primera división ejecuto 45 penales, convirtiendo 37, le atajaron 3 y desvío 5. Se encuentra dentro de los 10 primeros goleadores de penal. 
Se encuentra primero en la historia de Argentinos Juniors como el máximo anotador de penales con 24 convertidos , 1 atajado y 2 desviados. y también esta primero en la historia de Sarmiento de Junín en primera división como máximo goleador en penales con 6 convertidos, 1 atajado y 1 desviado.

domingo, 12 de julio de 2020

UN DUELO DE SUPERCLASICO







Amadeo Carrizo y Paulo Valentim, fueron animadores principales de los Boca-River en la primera mitad de los años 60.
Amadeo era el arquero indiscutido en River, mientras que el brasilero era un peligroso 9 de área que Boca compró a principios de esta década. Con el tiempo Valentim se convirtió en el máximo anotador goles de los superclásico para Boca con 10 goles, de los cuales 8 le convirtió a Carrizo.
Sin embargo, en penales terminaron empatados 1 a 1
-El 12 de septiembre de 1960, Valentim y Carrizo se enfrentaron por primera vez en un superclasico, Boca ganó 3 a 1 y Valentim convirtió 2 goles, aunque pudieron ser 3 de no ser por el penal que Amadeo le atajo a los 22 minutos del primer tiempo, cuando Boca ya ganaba 1-0 con gol del brasilero.

-El 9 de diciembre de 1962, Boca le gano a River 1 a 0 con gol de Valentim de penal, siendo este, el único tanto convertido por esta vía a Carrizo. 
En ese partido, sobre el final, Roma le atajaria a Delem uno de los penales mas polémicos de la historia.

Datos históricos: Carrizo al atajarle el penal a Valentím (12-09-1960), contenía su penal numero 14 de los 18 que atajo.
Mientras que Valentim (que jugo en Boca entre 1960 y 1965), ejecuto 21 penales, convirtió 19, le atajaron 1 (el atajado por Carrizo) y desvío 1.
En la historia de Boca, Paulo Valentim comparte el 2do puesto con Francisco Varallo entre los goleadores desde los 12 pasos.

sábado, 11 de julio de 2020

EL LEON Y EL URUGUAYO


En 1951 Miguel Rugilo, tocó el pico de su carrera cuando el 9 de Mayo de ese año, le toco defender el arco de la Selección Argentina ante su par de Inglaterra, con quien se enfrento por primera vez en el mítico estadio de Wembley. El equipo argentino perdió por 2-1, pero la actuación de Rugilo fue memorable. Lo que llevo a un periodista argentino (Luis Elías Sojit) a apodarlo "EL LEÓN DE WEMBLEY" quedando inmortalizado para siempre.
Sin embargo y mas allá de este lauro, Rugilo tuvo una buena carrera en el Fútbol argentino e inclusive en materia de penales. Atajo 14 sobre 57 ejecuciones. Jugo en Velez Sarsfield (1938-1944 y 1946-1953) atajando 11 penales y en Tigre (1954-1956) atajando 3 penales.
Aquí el detalle de sus 14 contenciones.
  1. 16-07-1944  13 fecha a Juan S. Ferreyra (NOB)
  2. 16-05-1948 5 fecha a Pedernera (River Plate)
  3. 22-05-1949  4 fecha a Higinio García (Racing Club)
  4. 21-07-1949  12 fecha a Scliar (Boca Juniors)
  5. 07-08-1949  14 fecha a Ardanaz (FCO)
  6. 14-08-1949  15 fecha a Vernazza (Platense)
  7. 17-08-1949  16 fecha a Luis Bravo (Rosario Central)
  8. 30-08-1949  19 fecha a  J.J. Pizzuti (Banfield)
  9. 29-10-1950  30 fecha a L.Castro (River Plate)
  10. 29-10-1950  30 fecha a Loustau (River Plate)
  11. 20-06-1951  10 fecha a Zubieta (San Lorenzo)
  12. 23-05-1954  7 fecha a Raul Gutierrez (GELP)
  13.      05-09-1954  20 fecha a Vernazza (River Plate) . 
  14.                                          22-04-1956  2 fecha a Daponte (Lanús)                                                                                                                                 Actualmente comparte el primer puesto con José Luis Chilavert como máximo ataja-penales en la historia de Vélez Sarsfield. Por un cuestión numerológica estaría primero ya que Rugilo atajo 11 sobre 37 partidos y Chila atajo la misma cantidad pero sobre 39. 
En la foto se ve cuando le ataja el segundo de los dos penales que le contuvo a River en su estadio, siendo este un hito histórico en la fútbol argentino al ser el primer arquero en atajar dos penales en un partido.
Del 3 al 8, las contenciones fueron en forma consecutiva, siendo el primer arquero en atajar mas penales en serie, 6 en total.
El uruguayo Esteban Conde, atajo en Atlético Rafaela entre 2012-2015 y contuvo 5 penales en forma consecutiva ubicándose segundo en la historia aquí el detalle:
02-09-2013  5 fecha torneo inicial a Lollo (Belgrano (Cba))
23-09-2013  8 fecha torneo inicial a Mauro Zarate (Velez Sarsfield)
02-11-2013 14 fecha torneo inicial a Federico Carrizo (Rosario Central)
02-11-2013  14 fecha torneo inicial a Abreu (Rosario Central) 
26-04-2014  16 fecha torneo final a Jacobo Mansilla (Colon (SFe))
En la foto, se ve cuando el 2 de noviembre de 2013 en el encuentro Rosario Central-Atlético Rafaela le ataja el segundo penal en el partido a su compatriota Sebastián Abreu quien erraba su primer penal en la carrera.



viernes, 10 de julio de 2020

UN DATO QUE POCOS CONOCEN


Juan Manuel Filgueiras fue un back izquierdo que jugo en Racing Club y Huracán entre 1944-1947 y 1948- 1958 respectivamente. En el globo ejecuto todos sus penales convirtiendo 28, le atajaron 4 y desvío 1.  Entre 1952 y 1959 figuro numero 3 en la tabla histórica en la cual hoy se encuentra numero 25. Fue uno de los primeros defensores-goleadores desde los 12 pasos.
Convirtio en primera division 31 goles, 28 de ellos de penal. Comparte el tercer puesto también en la Historia de Huracan con el uruguayo Pedro Barrios.

jueves, 9 de julio de 2020

SIMPLEMENTE EL ARQUERO


No se puede hablar de arqueros y penales, y no escribir sobre Amadeo Carrizo. Fue considerado el mejor arquero de sudamérica en el siglo xx. Jugo solamente en River Plate entre 1945 y 1968 con 521 partidos, terminando su carrera en Colombia.
Atajo un total de 18 penales sobre 75 ejecuciones, actualmente esta cuarto en la historia junto a Isaac Lopez de Chacarita. Entre 1964 y 1975, compartió el liderazgo de la tabla histórica junto a López hasta ser superado por 'Perico' Perez y esta primero en la historia de River como el máximo ataja-penales. Amadeo tuvo varios récords en su carrera futbolística, ademas de ser un gran revolucionario del arco en los años 40, 50 y 60.
Aquí sus 18 penales atajados
  1. 08-08-1948 15 fecha a Infante (Estudiantes (LP))
  2. 15-05-1949  3 fecha a Pezzuti (Banfield)
  3. 19-06-1949  8 fecha a Contini (NOB)
  4. 07-05-1950  5 fecha a Piovano (FCO)
  5. 03-09-1950  21 fecha a Carrera (Atlanta)
  6. 22-11-1951 34 fecha a N.Guzmán (Atlanta)
  7. 03-05-1953  5 fecha a F.Pizarro (Chacarita)
  8. 25-10-1953  26 fecha a Coll (Platense)
  9. 15-08-1954  17 fecha a Lara (FCO)
  10. 26-09-1954  23 fecha a Barraza (Independiente)
  11. 16-09-1956  18 fecha a I.Tissera (Huracán)
  12. 02-12-1956  30 fecha a Scialino (Estudiantes (LP))
  13. 24-06-1957  8 fecha a L.M.Pereyra (NOB)
  14. 11-09-1960  18 fecha a Valentim (Boca Juniors)
  15. 28-04-1963  1 fecha a Facundo (San Lorenzo)
  16. 30-08-1964  16 fecha a Conigliaro (Chacarita Jrs)
  17. 30-08-1964  16 fecha a Sanguinetti (Chacarita Jrs)
  18. 15-11-1964  27 fecha a Rosl (Gimnasia y Esgrima (LP))

miércoles, 8 de julio de 2020

EL DIEGO VERSUS EL GOYCO


Diego Maradona y Sergio Goycochea fueron los artífices y pilares para llevar a la Selección Argentina a la final de la Copa del mundo de 1990 en Italia, Diego como capitán del equipo y Goyco siendo un impensado heroe que ocupó el arco desde el segundo partido y atajó los penales para llegar a la semifinal y final de ese mundial.
El 14 de Septiembre de 1997, se encontraron por primera y única vez como rivales en una cancha de fútbol, Diego jugando para Boca y Goyco atajando para Newells old Boys. A los 42 minutos del primer tiempo, se da la circunstancia de un penal para Boca. El que ejecuta es Diego y el que ataja es Goyco y en la definición ganó el Diego, siendo este no solo su ultimo penal, sino también el último gol en su carrera profesional.

martes, 7 de julio de 2020

MIGUEL BRINDISI


El mejor volante por derecha de la historia (segun los expertos) del futbol argentino, figura quinto en el listado compartiendo esa ubicacion con Corbatta y Rocchia.
En Argentina jugo en Huracan (1967-1976 y 1979-1980), Boca juniors (1981-1982), Union (SF) (1983) y Racing Club (1984) también jugo en España, Uruguay y Guatemala. 
Convirtió 39 goles de penal sobre 51 ejecuciones, le atajaron 8 y desvio 4. 
Esta segundo en la historia del globo como el máximo convertidor de penales con 36 convertidos, 6 atajados y 4 desviados detrás de Carlos Babington.
Mas alla de sus números, posee un record desfavorable ya que es el jugador que erro (en 2 ocasiones) 2 penales en un partido. El 22 de abril de 1973, José 'Perico' Pérez de River le atajo 2 jugando para Huracan y el 5 de diciembre de 1982 Carlos Munutti de Instituto (Cba) le atajo 2 cuando jugaba para Boca Jrs.
El 4 de abril de 1973 (FOTO) por el Metropolitano, le convierte jugando para Huracán un gol a Fillol de Racing y minutos después de este tanto, el 'Pato' le atajaría otro.

lunes, 6 de julio de 2020

JULIO COZZI


Fue uno de los 10 mejores arqueros del siglo xx en el Futbol Argentino.
Jugo en Platense (1941-1949 y 1955), Independiente (1956-1958) y Banfield en 1959 y tambien atajo en Colombia.
A lo largo de su carrera, atajo 12 penales sobre 44 ejecuciones.
Estos son:
  1. 17-08-1941 por la fecha 20 a Langara (San Lorenzo) en Platense                                                   
  2. 21-09-1941 por la fecha 25 a Perucca (NOB) en Platense
  3. 13-08-1944 por la fecha 17 a Corvetto (FCO) en Platense
  4. 02-12-1945 por la fecha 30 a Labruna (River Plate) en Platense
  5. 19-05-1946 por la fecha 4 a Salvini (Huracan) en Platense
  6. 10-08-1947 por la fecha 11 a JJ Pizzutti (Banfield) en Platense
  7. 26-10-47 por la fecha 27 a Tablada (San Lorenzo) en Platense
  8. 01-08-1948 por fecha 14 a Cerioni (Huracan) en Platense
  9. 10-10-1948 por la fecha 28  a  Marante (Boca Juniors) en Platense
  10.                   07-10-1956 por la fecha 21 a Nappe (Argentinos Juniors) en Independiente
  11.                           15-12-1957 por la fecha 30 a Bolaña (FCO) en Independiente      
  12.  04-04-1958 por la fecha 3 a Corbatta (Racing Club) en Independiente.                                    Entre varias particularidades, Cozzi conto con la de haber atajado sus dos primeros penales a los  18 años.                                                                                                                                       Como se puede ver en su lista, la mayoria de jugadores a los que les contuvo ejecuciones, fueron jugadores de gran jerarquia. Es el maximo ataja-penales en la historia de Platense.                        En la foto se observa, el ultimo penal de Cozzi atajado en su carrera a Oreste Corbatta, quien erraba su segundo penal en la ejecucion numero 20 en un Independiente-Racing.

domingo, 5 de julio de 2020

DOS PENALES ATAJADOS EN UN PARTIDO

Hasta el momento son 13 los arqueros que tuvieron la suerte de atajar 2 penales en un encuentro.
Aqui el detalle:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1.29-10-1950 Miguel Rugilo (Velez) a Loustau y Castro (River).                                                   2.22-04-1951 Leoncio Favalli (Quilmes) a Bujan y Antuña (Atlanta)                                                      3.30-08-1964 Amadeo Carrizo (River Plate) a Sanguinetti y Conigliaro (Chac Jrs).
 4.08-12-1971 Juan C. Rodriguez (Huracan (Comodoro Rivadavia)) a Barril y A. Benitez (Banfield)                    5.22-04-1973 Jose A.Perez (River Plate) a Brindisi (Huracan) los 2 penales.                                             6.02-03-1975 Carlos Buttice (Atlanta) a Patti y Di Bastiano (Temperley).                                                 7.05-12-1982 Carlos Munutti (Instituto (Cba)) a Brindisi (Huracan) los 2 penales.                              8.04-03-1984 Rodolfo De Santis (Kimberley (MDP)) a Fonseca Gomez y Yalve (Chac Jrs)           9.27-03-1998 Hernan Castellano (Gimnasia Y Esg (Jujuy)) a Latorre y Matellan (Boca Jrs)                     10.24-11-2006 Marcelo Pontiroli (Argentinos Juniors) a Saja y Silvera (San Lorenzo)
 11.04-08-2012 Guillermo Sara (Atletico Rafaela) a Sand (Racing Club) los 2 penales.
 12.02-11-2013 Esteban Conde (Atletico Rafaela) a F. Carrizo y Abreu (Rosario Central).
 13.16-02-2020 Diego M.Rodriguez (Central Cordoba (SDE)) a Tevez y Soldano (Boca Jrs).
     
El 22 de abril de 1973, 'Perico' Perez se transformaria en el 5to caso en la historia, en atajar 2 penales en un partido jugando para River, Miguel Brindisi de Huracan era el que fallaria las 2 veces, por la novena fecha del campeonato Metropolitano que Huracan terminaria ganado, los de Patricios perdian el invicto.
Perez atajaria sus penales 11 y 12 mientras Brindisi erraria sus penales 7 y 8 respectivamente.

sábado, 4 de julio de 2020

EL MAS RECORDADO DE TODOS LOS TIEMPOS

El 9 de diciembre de 1962, por la penúltima fecha del campeonato de ese año, Boca Juniors y River Plate se enfrentaron en La Bombonera. Habían llegado al partido con la misma cantidad de puntos: 39. El torneo quedaría para uno de ellos, porque si bien quedaba una fecha no había otros equipos cerca de ellos en puntaje. Si el clásico terminaba empatado marcharían a un partido de desempate, pero nada de eso ocurrió. Boca ganaba 1-0 con gol de Valentim de penal desde los 14 minutos del primer tiempo, cuando faltaban 10 minutos para terminar el encuentro, el juez Nai Foino le otorga un penal dudoso a River. La ejecución de la pena, fue hecha por el brasileño Delem y Roma detiene ilícitamente el remate adelantandose. Este penal atajado, valió un Campeonato que Boca ganaría una fecha despues. El penal generaría una polemica de la que se hablaria por años.

viernes, 3 de julio de 2020

NESTOR GOROSITO

Se encuentra numero 24 en la historia con 29 convertidos, 4 atajados y 1 desviado (todos en San Lorenzo). Es considerado uno de los mejores 10 en la historia del club, a pesar de no haber ganado campeonato alguno. Se encuentra tercero en la Historia del Ciclon detras de Sanfilippo y Albrecht.
Ruiz Diaz de Talleres (Cordoba), Scoponi (NOB), Castellano (Gimnasia y Esg (Jujuy)) y  Burtovoy(Colon(SF)) fueron los arqueros que le pudieron atajar un penal

JOSE ALBERTO PEREZ


Figura tercero en la lista con 21 detenciones sobre 96 tiros.
Perico fue un especialista a la hora de atajar penales. En River Plate atajo 14, 2 en Independiente y 5 en Union (Santa Fe).
Comparte con Fillol, el segundo puesto en la historia de River como maximo ataja-penales y dentro de los 5 primeros en la historia de Union. Fue primero en la lista de maximo atajador de penales en el Futbol Argentino entre 1976 y 1981 hasta ser superado por Gatti y Fillol, ademas entre sus records, obstenta el record de haber atajado los 14 penales en River en !!!!3 años!!!!.
Aqui los 21 atajados:
  1. 4-4-71 (metro) a Pecoraro (Atlanta) en River
  2. 18-4-71 (metro) a Marcos (NOB) en River
  3. 8-9-71 (Metro) a H.Scotta (San Lorenzo) en River
  4. 4-6-72 (Metro) a Nieva (Velez) en River
  5. 6-8-72 (Metro) a R. Heredia (San Lorenzo) en River
  6. 11-8-72 (Metro) a B.Valencia (FCO) en River
  7. 15-10-72 (Nacional) a Suñe (Boca Juniors) en River
  8. 24-11-72 (Nacional) a O.Fabbiani (San Martin (Tuc)) en River
  9. 29-11-72 (Nacional) Loyola (San Lorenzo (MDP)) en River
  10. 25-3-73 (Metro) a Gomez Voglino (Atlanta) en River
  11. 22-4-73 (Metro) a Brindisi (Huracan) en River
  12. 22-4-73 (Metro) a Brindisi (Huracan) en River
  13. 6-5-73 (Metro) a Valentin Gomez (All Boys) en River
  14. 3-6-73 (Metro) a Saccardi (FCO) en River
  15. 23-2-75 (Metro) a H.Scotta (San Lorenzo) en Independiente
  16. 25-5-75 (Metro) a N.Scotta (Racing Club) en Independiente
  17. 4-4-76 (Metro) a Arico (Colon (SF)) en Union (SF)
  18. 12-6-76 (Metro) a J.A.Palacios (Colon (Santa Fe)) en Union (SF)
  19. 11-7-76 (Metro) a Brindisi (Huracan) en Union (SF)
  20. 25-7-76 (Metro) a J.Iglesias (San Lorenzo) en Union (SF)
  21. 2-8-76 (Metro) a Astegiano (Independiente) en Union (SF)

miércoles, 1 de julio de 2020

EL CAMPEONATO DE CHILA


El torneo Clausura de 1996, fue ganado en gran definicion por Velez Sarsfield.                                        El equipo que fue dirigido por Carlos Bianchi y Osvaldo Piazza en la parte final, tuvo una figura excluyente en el equipo que fue su arquero Jose Luis Chilavert.
convirtio 4 goles en este torneo, de los cuales 3 de ellos fueron memorables, uno a River Plate y dos Boca Juniors. En el primer video del 16 de junio por la fecha 13, Chila convierte 2 goles a Navarro Montoya, el 2do de Penal. 
Y en el segundo video, del 18 de Agosto por la ultima fecha, el Paraguayo le da el campeonato a Velez atajandole un penal a Burruchaga de Independiente. Convirtiendose en idolo, genio y figura en el club de Liniers.

 Boca Juniors, el mas vencido en penales por los arqueros  Con el penal convertido por el arquero de Godoy Cruz  Diego "Ruso" Rodr...